Body
Introducción
La Ley Estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.
Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de Visión, siendo estos de naturaleza pública o privada. Por lo tanto, el tratamiento de datos realizado por Visión debe regirse por la normatividad de protección de datos personales establecido en la ley, sus decretos reglamentarios y demás normas que la complementen, modifiquen, sustituyan o deroguen.
Objetivo
Visión desarrolla y adopta esta política para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normatividad vigente y concordante y/o aquella que modifique o derogue las aquí aludidas, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares de datos personales.
Alcance
La política aquí consagrada se aplicará a Visión para cualquier registro de datos personales realizado en forma presencial, no presencial y/o virtual para la vinculación a cualquier producto, servicio o beneficio de Visión.
Visión se encarga directamente del tratamiento de datos personales; sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero tal tratamiento exigiendo, al Encargado, la atención e implementación de los lineamientos y procedimientos idóneos para la protección de datos personales y la estricta confidencialidad de los mismos.
Responsables
Visión designa como responsable del tratamiento de datos personales al Área Legal & de Compliance, o a la dependencia que haga sus veces, como la que recibirá, procesará y canalizará las distintas solicitudes que se reciban, y las hará llegar a las respectivas dependencias encargadas del tratamiento de datos. Dependencias que una vez reciban estas comunicaciones, entrarán a cumplir con la función de protección de datos personales, y deberán dar trámite a las solicitudes de los titulares, en los términos, plazos y condiciones establecidas por la ley, para el ejercicio de los derechos de acceso, consulta, rectificación, actualización, supresión y revocatoria a que se refiere la normatividad vigente sobre protección de datos personales.
En el evento en que usted considere que Visión dio un uso contrario al autorizado y a las leyes aplicables, podrá contactarnos a través de una comunicación dirigida al Oficial de Protección de Datos Personales. Correo electrónico: habeasdata@visionla.co.
Encargados
Visión como organización, y en los términos establecidos en la normatividad vigente, actuará como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO de Datos Personales; y las distintas dependencias actuarán como ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO de datos personales.
Visión distingue entre encargado interno y encargado externo. Los encargados internos son empleados de Visión, mientras que los externos son personas naturales o jurídicas que tratan datos que Visión les suministra para la realización de una tarea específica (proveedores, consultores, empresas de tercerización, etc.)
Encargados Internos
Definiciones
Las siguientes definiciones, permiten una correcta y apropiada interpretación de la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios y demás normas concordantes; por lo cual, son indispensables para la protección del derecho al habeas data y, además, contribuyen en la determinación de las responsabilidades de los involucrados en el tratamiento de datos personales:
| Comunicación verbal o escrita generada por el responsable y dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades que se le pretenden dar a los datos personales. |
| Consentimiento previo, expreso e informado del titular de los datos personales para llevar a cabo el tratamiento de datos personales. |
| Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento. |
| Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada). |
| Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas, boletines oficiales, y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva. |
| Toda información personal que sea de conocimiento libre y abierto para el público en general. |
| Toda información personal que tenga un conocimiento restringido, y en principio, privado para el público en general. |
| Es el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general. |
| Aquel dato que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc. |
| Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. |
| Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decide sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos. |
| Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento. |
| La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país. |
| Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable. |
| Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. |
| Es la persona dentro de Visión, que tiene como función la vigilancia y el control de la aplicación de estas políticas, que en este caso es el Oficial de Cumplimiento. |
Visión aplicará los siguientes principios generales a fin de delimitar la recolección, manejo, uso, tratamiento, almacenamiento e intercambio, de datos personales:
Consecuentemente, Visión aplicará los siguientes principios específicos en el tratamiento de datos personales:
Principio de acceso y circulación restringida
El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las políticas aquí contenidas, de la Ley, y la Constitución. En ese sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley.
Los datos personales, excepto aquellos de naturaleza pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido a los Titulares o terceros autorizados. Para estos propósitos, la obligación de Visión será de medio y no de resultado.
Principio de confidencialidad
Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales, que no tengan la naturaleza de públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo suministrar o comunicar los datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de la misma.
En consecuencia, se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros, la información personal, contable, técnica, comercial o de cualquier otro tipo suministrada por el Titular. Todas las personas que trabajen actualmente o sean vinculadas a futuro para tal efecto, en la administración y manejo de bases de datos, deberán suscribir un documento adicional u otrosí a su contrato laboral o de prestación de servicios para efectos de asegurar tal compromiso. Esta obligación persiste y se mantiene inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento.
Principio de finalidad
El tratamiento de datos personales que Visión realiza obedece a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución Política de 1991, la Ley 1581 de 2012 el Decreto 1377 de 2013, el Código de Comercio, y el Decreto 898 de 2002, esto es, el desarrollo de una actividad mercantil avalada por la ley y la Constitución.
Principio de legalidad
El Tratamiento de Datos Personales es una actividad reglada que se rige por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas jurídicas concordantes que las complementen, modifiquen deroguen o sustituyan.
Principio de libertad
Visión puede tratar y ceder los datos personales que se encuentren almacenados en sus bases de datos, sin el previo consentimiento del titular, siempre y cuando, estos sean de naturaleza pública o se encuentren en bases de datos excluidas por la Ley (p.ej. periodísticas, estadísticas y para la investigación). En los demás casos, Visión deberá obtener el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular al momento de tratar sus datos personales.
Principio de seguridad
Visión como responsable y/o encargada del tratamiento de datos de carácter personal, proporcionará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de transparencia
Visión les garantiza a las personas naturales titulares de datos personales, que pueden obtener información acerca de la existencia de datos que les conciernen y que estén almacenados en las bases de datos de Visión, bajo los parámetros establecidos en el artículo 21 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013.
Principio de veracidad o calidad
Visión garantiza que la información contenida en sus bases de datos, que estén sujetas a tratamiento; serán veraces, completas, exactas, actualizadas, comprobables y comprensibles.
La veracidad y calidad de los datos personales que hayan sido suministrados por el Titular es garantizada por aquel, quedando Visión eximida de cualquier tipo de responsabilidad frente a su calidad o veracidad.
Tratamiento de datos personales
Datos públicos
Visión advierte que trata, sin previa autorización del Titular, los datos personales de naturaleza pública. Esta situación no implica que no se adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los otros principios y obligaciones contempladas en la Ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen esta materia.
Datos sensibles
Visión restringirá el tratamiento de datos personales sensibles a lo estrictamente indispensable y solicitará consentimiento previo y expreso a los titulares (representantes legales, apoderados, causahabientes) informando sobre la finalidad exclusiva de su tratamiento.
Visión utiliza y trata datos catalogados como sensibles, cuando:
Adicionalmente, Visión cumple con las siguientes obligaciones:
Así mismo, Visión, se acoge a la regla general según la cual el tratamiento de datos sensibles está prohibido por la Ley, salvo en los siguientes casos:
Datos de menores
El Tratamiento de datos personales de niños niñas y adolescentes está proscrito excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la ley 1581 de 2012, y cuando dicho tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal o tutor del niño, niña o adolescente otorgará la autorización, previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
Todo responsable y encargado involucrado en el tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes, deberá velar por el uso adecuado de los mismos. Para este fin deberán aplicarse los principios y obligaciones establecidos en la Ley 1581 de 2012 y demás normas jurídicas concordantes.
De acuerdo con lo previsto en la Constitución Política de Colombia en sus artículos 44 y 45 y en concordancia con el Código de la Infancia y la Adolescencia, los derechos de los menores deben ser interpretados y aplicados de manera prevalente y, por lo tanto, deben ser observados con especial cuidado. Conforme lo señalado en la Sentencia C-748/11 de la Corte Constitucional, las opiniones de los menores deben ser tenidas en cuenta al momento de realizar algún tratamiento de sus datos.
Clasificación de las bases de datos
Visión ha clasificado sus Bases de Datos de la siguiente manera:
Bases de datos de Clientes
Son las bases de datos en medio físico o sistematizado que contienen datos de las personas naturales que se vinculan comercialmente con Visión en el contexto de una relación contractual bilateral, cuyo tratamiento tiene como finalidad cumplir con las disposiciones contractuales y legales que competen a las partes. Esta base de datos puede incorporar información privada, pública, datos sensibles y de menores. El tratamiento de datos para los fines diferentes a las obligaciones derivadas de la relación contractual requerirá autorización previa del titular o su representante legal, según sea el caso. En ningún caso, Visión dará tratamiento a los datos sensibles o de menores sin autorización previa.Son las bases de datos en medio físico o sistematizado que contienen datos de las personas naturales que se vinculan laboralmente con Visión, cuyo tratamiento tiene como finalidad cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias. En esta base de datos, se incorpora información privada, pública, datos sensibles y de menores. El tratamiento de datos para los fines diferentes a las obligaciones derivadas de la relación laboral requerirá autorización previa del titular o su representante legal, según sea el caso. En ningún caso, Visión dará tratamiento a los datos sensibles o de menores sin autorización previa.
Bases de datos de Contratistas y Proveedores
Son las bases de datos en medio físico o sistematizado que contienen datos de las personas naturales que mantienen un vínculo contractual y comercial, cuyo tratamiento tiene como finalidad cumplir con las disposiciones contractuales estipuladas por Visión, para la adquisición de servicios y bienes demandados por ella para su normal funcionamiento o, en términos generales, para el adecuado desarrollo de su objeto social. Esta base de datos contiene datos personales públicos, privados y sensibles, los cuales tienen como finalidad el desarrollo de las relaciones contractuales. El tratamiento de estos datos, para fines diferentes a la relación contractual o el cumplimiento de deberes de carácter legal, requiere de autorización previa del titular.
Bases de datos de Posibles Clientes
Son las bases de datos en medio físico o sistematizado que contienen datos de las personas naturales que, potencialmente, se vincularán comercialmente con Visión en el contexto de una relación contractual bilateral, cuyo tratamiento tiene como finalidad cumplir con las disposiciones contractuales y legales que competen a las partes; además, tiene como finalidad procurar el cabal desenvolvimiento de los acercamientos o negociaciones conducidas por Visión y el posible Cliente. Esta base de datos puede incorporar información privada, pública, datos sensibles y de menores. El tratamiento de datos para los fines diferentes a las obligaciones derivadas de la relación contractual requerirá autorización previa del titular o su representante legal, según sea el caso. En ningún caso, Visión dará tratamiento a los datos sensibles o de menores sin autorización previa.
Bases de datos de Nómina
Son las bases de datos en medio físico o sistematizado que contienen datos de las personas naturales que se vinculan laboralmente con Visión, cuyo tratamiento tiene como finalidad procurar el pago oportuno de salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones laborales, parafiscales y demás montos que dimanan de la relación laboral. En esta base de datos, se incorpora información privada, pública y datos sensibles. El tratamiento de los datos para los fines diferentes a las obligaciones derivadas de la relación laboral requerirá autorización previa del titular o su representante legal, según sea el caso. En ningún caso, Visión dará tratamiento a los datos sensibles sin autorización previa.
Base de datos de Visitantes
Son las bases de datos en medio físico o sistematizado que contienen datos de las personas naturales que ingresan a las sedes físicas de Visión, cuyo tratamiento tiene como finalidad procurar la seguridad de la sede física y de las personas que en ella se encuentran. En esta base de datos, se incorpora información privada, pública y datos sensibles. El tratamiento de los datos para los fines diferentes a las obligaciones derivadas de la necesidad de mantener la seguridad dentro de la sede física de Visión requerirá autorización previa del titular o su representante legal, según sea el caso. En ningún caso, Visión dará tratamiento a los datos sensibles sin autorización previa.
Prerrogativas y derechos de los titulares
Visión reconoce y garantiza a los Titulares de los datos personales los siguientes derechos:
Deberes de Visión en relación con el tratamiento de los datos personales
Visión tiene presente que los datos personales son de propiedad de las personas a las que se refieren y solamente ellas pueden decidir sobre los mismos. Visión hará uso de dichos datos solamente para las finalidades para las que se encuentra debidamente facultada y respetando, en todo caso, la normatividad vigente sobre la Protección de Datos Personales. Se deben utilizar los formatos AF-CO-FR12 AUTORIZACIÓN DE DATOS PERSONALES PARA CLIENTES, AF-CP-FR03 AUTORIZACION USO DE DATOS PERSONALES PROVEEDORES, TH-AP-FR05 AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES FUNCIONARIOS y ser modificados según corresponda.
Visión atenderá los deberes previstos para los responsables y encargados del tratamiento, según le corresponda, de conformidad con los artículos 17 y 18 de la Ley 1581 de 2012, o normas que la reglamenten o modifiquen, a saber:
Deber de secreto y confidencialidad
Visión garantiza y exige a toda persona que intervenga en cualquier fase del tratamiento de datos de carácter personal, privado, sensible o de menores, guardar estricta reserva de los mismos. Estos deberes subsistirán aún después de finalizar sus relaciones contractuales o laborales con Visión.
El incumplimiento del deber de secreto será sancionado de conformidad con lo previsto en el Reglamento Interno de Trabajo y la legislación vigente.
Política de tratamiento de la información
Generalidades sobre la autorización
Cuando se trate de datos diferentes a los de naturaleza pública, definidos en el numeral 2 del artículo 3 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Visión solicitará previamente la autorización para el tratamiento de datos personales por cualquier medio que permita ser utilizado como prueba. Según el caso, dicha autorización podrá ser parte de un documento más amplio como, por ejemplo, de un contrato, o de un documento específico (formato, formulario, otrosí, etc.).
En caso de tratarse de datos de carácter personal privados correspondientes a personas naturales, la descripción de la finalidad del tratamiento de los datos se informará mediante el mismo documento específico o adjunto. Visión informará al titular de los datos lo siguiente:
Medio y manifestaciones para otorgar la autorización
Cuando se trate de datos diferentes a los de naturaleza pública, definidos en el numeral 2 del artículo 3 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Visión solicitará previamente la autorización para el tratamiento de datos personales por cualquier medio que pueda ser utilizado como prueba. Según el caso, dicha autorización podrá ser parte de un documento más amplio como, por ejemplo, de un contrato, o de un documento específico (formato, formulario, otrosí, etc.).
En caso de tratarse de datos de carácter personal privados correspondientes a personas naturales, la descripción de la finalidad del tratamiento de los datos se informará mediante el mismo documento específico o adjunto. Visión informará al titular de los datos lo siguiente:
Prueba de la autorización
Visión utilizará los mecanismos con que cuenta actualmente, e implementará y adoptará las acciones tendientes y necesarias para mantener registros o mecanismos técnicos o tecnológicos idóneos de cuándo y cómo obtuvo autorización por parte de los titulares de datos personales para el tratamiento de los mismos. Para dar cumplimiento a lo anterior, se podrán establecer archivos físicos o repositorios electrónicos realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin.
Casos en que no se requiere la autorización
La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
Del derecho de los titulares
Del derecho de acceso
Visión garantiza el derecho de acceso conforme a la Ley 1581 de 2012, solamente a los Titulares de datos personales privados que correspondan a personas naturales, previa acreditación de la identidad del titular, legitimidad, o personalidad de su representante, poniendo a disposición de éste, sin costo o erogación alguna, de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos personales tratados, a través de cualquier medio de comunicación, incluyendo los electrónicos que permitan el acceso directo del titular . Dicho acceso, se sujeta a los límites establecidos en el artículo 21 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013.
Del derecho de consulta
Los titulares de los datos personales podrán consultar la información de carácter personal que repose en cualquier base de datos de Visión. En consecuencia, Visión garantiza el derecho de consulta conforme a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 exclusivamente sobre los datos personales privados, sensibles y de menores correspondientes a personas naturales, suministrando a los Titulares de estos datos personales la información contenida en cada una de las bases de datos correspondientes y que estén bajo el control de Visión.
Visión establecerá las medidas de autenticación que permitan identificar de manera segura al Titular de los datos personales que realiza la consulta o petición.
Con respecto a la atención de solicitudes de consulta de datos personales, Visión garantiza:
Independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, éstas serán tramitadas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. En el evento en el que una solicitud de consulta no pueda ser atendida dentro del término antes señalado, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo las razones por las cuales no se ha dado respuesta a su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Del derecho a reclamar
El Titular de datos personales privados que correspondan a una persona natural y considere que la información contenida o almacenada en una base de datos de Visión, puede ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes y principios contenidos en la normatividad sobre Protección de Datos Personales, podrá presentar reclamación ante el responsable o encargado del tratamiento de Visión.
Visión cuenta con las medidas de autenticación necesarias para identificar de manera segura al titular de los datos personales que realiza el reclamo. El reclamo lo podrá presentar el titular, teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.
En caso de que el reclamo recibido no sea competencia de Visión, se dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información solicitada, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Si el reclamo estuviese incompleto, el titular lo podrá completar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo, para que subsane las fallas o errores.
Una vez Visión haya recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea resuelto. El término máximo para resolver la reclamación es de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, Visión informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Del derecho a la rectificación y actualización de datos
Visión se obliga a rectificar y actualizar a solicitud del Titular, la información de carácter personal que corresponda a personas naturales, que resulte incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y lo términos anteriormente señalados. Al respecto, Visión tendrá en cuenta lo siguiente:
Del derecho de supresión de datos
El Titular de datos personales, tiene el derecho en todo momento, de solicitar a Visión, la supresión (eliminación) de sus datos personales, teniendo en cuenta los siguientes supuestos:
Esta supresión implica la eliminación segura, total o parcial, de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por Visión.
El derecho de supresión no es un derecho absoluto, y visión, como responsable del tratamiento de datos personales, puede negar o limitar el ejercicio del mismo cuando:
Del derecho a revocar la autorización
Todo titular de datos personales que correspondan a personas naturales puede revocar en cualquier momento el consentimiento al tratamiento de éstos, siempre y cuando, no lo impida una disposición legal o contractual. Para ello, Visión ha establecido mecanismos sencillos y gratuitos que le permitan al titular revocar su consentimiento.
En los casos que sea posible la revocatoria de la autorización, esta se atenderá bajo las siguientes modalidades:
El derecho de revocatoria no es un derecho absoluto y Visión, como responsable del tratamiento de datos personales, puede negar o limitar el ejercicio del mismo cuando:
Protección de datos en los Contratos
En los contratos laborales, Visión ha incluido un documento anexo con el fin de autorizar de manera previa y general el tratamiento de datos personales relacionados con la ejecución del contrato, lo que incluye la autorización de recolectar, modificar o corregir, en momentos futuros, datos personales del Titular correspondientes a personas naturales. También ha incluido la autorización para que algunos de los datos personales, en caso dado, puedan ser entregados o cedidos a terceros con los cuales Visión tenga contratos de prestación de servicios, para la realización de tareas contratadas. En dicho documento, se hace mención de las presentes políticas y de su ubicación en el sitio web institucional, para su debida consulta.
En los contratos de prestación de servicios, cuando el contratista requiera de datos personales, Visión le suministrará dicha información, siempre y cuando, exista una autorización previa y expresa del Titular de los datos personales para esta transferencia, quedando excluida de esta autorización, los datos personales de naturaleza pública definidos en el numeral 2° del artículo 3° del Decreto Reglamentario 1377 de 2013. Dado que en estos casos, los terceros son encargados del tratamiento de datos y sus contratos incluirán cláusulas que precisan los fines y los tratamientos autorizados por Visión y delimitan de manera precisa el uso que estos terceros le pueden dar a aquellos, así como las obligaciones y deberes establecidos en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, incluyendo las medidas de seguridad necesarias que garanticen en todo momento la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de carácter personal encargada para su tratamiento.
Por su parte, Visión al momento de recibir datos de terceros y actuar como encargada del tratamiento de datos de carácter personal, verificará que la finalidad, o finalidades, de los tratamientos autorizados por el titular estén permitidas por causas legales, contractuales o jurisprudenciales vigentes y que el contenido de la finalidad esté relacionado con la causa para la cual se va a recibir dicha información personal de parte del tercero, pues solo de este modo estará facultado para recibir y tratar dichos datos personales.
Transferencia de datos personales a terceros países
En los casos en que Visión, en desarrollo de su objeto social, transfiera datos de carácter personal a terceros países por motivos tales como, pero sin limitarse a: participar en programas internacionales para el desarrollo económico, cultural y social, o cualquier otra actividad, deberá regirse por las siguientes condiciones:
Reglas generales aplicables
Visión ha establecido las siguientes reglas generales para la protección de datos personales, sensibles y de menores, como es el cuidado de bases de datos, ficheros electrónicos e información personal.
Política para que los titulares puedan ejercer sus derechos a conocer, reclamar (actualizar, rectificar, suprimir) y revocar la autorización
Generalidades
Consultas
Requisitos para la atención de Consultas.
| TIPO DE SOLICITANTE | REQUISTO |
|---|---|
| TITULAR |
|
| TERCERO / REPRESENTANTE / APODERADO |
|
Términos para la atención de consultas.
Independiente del mecanismo que se implemente para la atención de solicitudes de consulta, éstas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. En el evento en el que una solicitud de consulta no pueda ser atendida dentro del término antes señalado, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo las razones por las cuales no se ha dado respuesta a su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la normatividad sobre Protección de Datos Personales, podrán presentar un reclamo ante el responsable del tratamiento.
El reclamo lo podrá presentar el titular teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012 y las presentes reglas:
Así mismo el titular de la información puede ejercer en cualquier momento estos derechos, previo cumplimiento de los requisitos establecidos para ello por Visión. Al respecto, visión tendrá en cuenta lo siguiente:
El titular de datos personales tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a Visión, la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados.
Requisitos para la atención de reclamos, rectificaciones, actualización o supresión de datos
| TIPO DE SOLICITANTE | REQUISTO |
|---|---|
| TITULAR |
|
| TERCERO / REPRESENTANTE / APODERADO |
|
Términos para la atención de consultas
El término máximo para atenderlo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Revocar autorización
Todo titular de datos personales puede revocar, en cualquier momento, el consentimiento al tratamiento de éstos siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. Para ello, Visión deberá establecer mecanismos sencillos y gratuitos que le permitan al titular revocar su consentimiento, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó.
Se deberá tener en cuenta que existen dos modalidades en las que la revocación del consentimiento puede darse. La primera, puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto es, que Visión deje de tratar por completo los datos del titular; y, la segunda, puede ocurrir sobre tipos de tratamiento determinados, como por ejemplo para fines publicitarios, campañas, cursos entre otros. Con la segunda modalidad, esto es, la revocación parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamiento que el responsable, de conformidad con la autorización otorgada puede llevar a cabo y con los que el titular está de acuerdo.
Requisitos para la atención de revocatoria de autorizaciones.
| TIPO DE SOLICITANTE | REQUISTO |
|---|---|
| TITULAR |
|
| TERCERO / REPRESENTANTE / APODERADO |
|
Términos para la atención de Revocatorias.
El término máximo para atenderlo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Legislación aplicable, contacto y vigencia
Marco Legal
Las presentes Políticas de protección de datos personales han sido elaboradas en concordancia con las siguientes normas y documentos:
Información de Contacto
Si tiene alguna pregunta sobre esta política, comuníquese con Visión o envíe su consulta directamente o través de los siguientes canales de comunicación:
Actualización de las políticas
El Oficial de cumplimiento de Visión podrá actualizar esta política cuando lo estime pertinente, facultad otorgada por la Gerencia General de Visión.
Documentos relacionados
C O N T R O L D E C A M B I O S
| FECHA | AUTOR | CARGO | VERSIÓN | REFERENCIA DEL CAMBIO |
|---|---|---|---|---|
| 16/04/ 2013 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 1 | Inicio Documento |
| 8/01/2015 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 2 | Actualización |
| 23/08/2017 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 3 | Actualización |
| 26/02/2010 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 4 | Actualización |
| 25/11/2020 | Alejandra García Bustamante | Legal Counsel | 5 | Cambio de formato |
| 18/03/2022 | Juanita Niño Viana | Legal Counsel | 6 | Revisión general |
| 26/08/2024 | Manuel Alejandro Castillo Rodríguez | Legal Manager & Compliance Officer | 7 | Ajuste en el objetivo, inclusión de formatos AF-CO-FR12 AUTORIZACIÓN DE DATOS PERSONALES PARA CLIENTES, AF-CP-FR03 AUTORIZACION USO DE DATOS PERSONALES PROVEEDORES, TH-AP-FR05 AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES FUNCIONARIOS en el numeral 10 y documentos relacionados. |
| 19/08/2025 | Manuel Alejandro Castillo Rodríguez | Legal Manager & Compliance Officer | 8 | Revisión general y ajustes en la redacción. |
A P R O B A C I O N E S
| FECHA | AUTOR | CARGO | VERSIÓN | OBSERVACIONES |
|---|---|---|---|---|
| 18/04/2013 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 1 | Inicio Documento |
| 10/01/2015 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 2 | Actualización |
| 25/08/2017 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 3 | Actualización |
| 28/02/2019 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 4 | Actualización |
| 26/11/2020 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 5 | Cambio de formato |
| 25/03/2022 | Juan Camilo Medina | Legal Manager & Compliance Officer | 6 | Revisión general |
| 26/08/2024 | Manuel Alejandro Castillo Rodríguez | Legal Manager & Compliance Officer | 7 | Ajuste en el objetivo, inclusión de formatos AF-CO-FR12 AUTORIZACIÓN DE DATOS PERSONALES PARA CLIENTES, AF-CP-FR03 AUTORIZACION USO DE DATOS PERSONALES PROVEEDORES, TH-AP-FR05 AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES FUNCIONARIOS en el numeral 10 y documentos relacionados. |
| 19/08/2025 | Manuel Alejandro Castillo Rodríguez | Legal Manager & Compliance Officer | 8 | Revisión general y ajustes en la redacción. |
© Visión 2025 | Todos los derechos reservados